martes, 19 de junio de 2012

 Sheyla Espinoza Livia
LA ESVÁSTICA

ESVASTICA EN LAS RELIGIONES
En la religión ancestral protoindoeuropea, la esvástica o rueda solar representaba al sol y su poder, difundiéndose su influencia tanto en occidente como en oriente. En la mitología germánica, la esvástica también representa poder e iluminación, de ahí que se asociase a los dioses del trueno como Thor (la esvástica era el símbolo de Mjolnir, el martillo de Thor), en la mitología nórdica, y Taranis, en la mitología celta. En Irlanda, una rueda solar semejante se conoce como cruz de Brigit y se usa para alejar el mal.


 SIGNIFICADO EN EL BUDISMO
En esta religion, los dos simbolos de las esvastica representan las dos formas del Dios creador Brahma: a la derecha que representa la evolucion del universo (Pravitti), a la izquierda la involucion del mismo (Nivritti). tambien indica los cuatro puntos cardinales y representa estabilidad siendo asociado al dios hindú Ganesh


SIGNIFICADO EN EL BUDISMO 
Para el budismo la esvastica simboliza la "rueda de la ley" y esta orientada horizontalmente. suele ser el comienzo de cualquier manuscrito budista, Aparece frecuentemente en el pecho de muchas de las estatuas de buda simbolizando la eternidad ademas de estar situada a la entrada de los templos, como símbolo benéfico y de protección. por culpa de su asociación al nazismo, actualmente suelen dibujarse hacia la izquierda.


SIGNIFICADO EN JAPÓN
Suele aparecer en los mapas japoneses dibujada a la izquierda y horizontal para indicar los templos budistas. También se usa en la escritura denominándose manji que significa literalmente "diez mil dioses" y representa en su esencia el Dharma, la armonia universal y el equilibrio de los opuestos. hacia la izquierda simboliza el amor, paz armonia y misericordia(Omote Manji) hacia la derecha fuerza e inteligencia (Ura Manji)


SIGNIFICADO EN EL JAINISMO
El jainismo es una antigua religión india del siglo VI a.C. La esvastica aquí se considera como una de las 24 marcas auspiciosas y el emblema de arhat, la persona que ha ganado el entendimiento profundo sobre la verdadera nturaleza de la existencia y ha alcanzado el nirvana. las ceremonias empiezan y terminan con la creación de una esvastica alrededor del altar.















































No hay comentarios:

Publicar un comentario